![](https://www.espaciosistemico.com/wp-content/uploads/2021/01/2Sustento-teorico-IMAGEN-PRINCIPAL.jpg)
FUENTES TEÓRICAS
Mi trabajo se nutre de varias fuentes, destaco dos de ellas como las principales en mi cotidiano quehacer:
GESTALT
Gestalt es una palabra alemana que quiere decir varias cosas, forma, estructura, configuración; es la organización de algo completo, acabado y que tiene una buena forma.
Constantemente estamos abriendo “Gestalts” en nuestras vidas, o sea relaciones, pero no siempre sabemos cerrarlas de una forma sana, muchas veces nos encontramos con situaciones inconclusas que nos causan malestar, dolor e insatisfacción.
![gestalt6 gestalt6](https://www.espaciosistemico.com/wp-content/uploads/2020/11/gestalt6-300x300.jpg)
Es una terapia integrativa, parte de una concepción del hombre que integra la esfera intelectual, emocional y corporal; buscará que el individuo alcance un desarrollo de la conciencia del “aquí y ahora”, o sea en el presente.
La metodología utilizada se basa en la propia experiencia, en la vivencia; se parte del concepto que aprender es vivir y experimentar, y a posteriori deviene la organización y la estructura mental.
El proceso terapéutico partirá del síntoma, del conflicto por el cual la persona consulta, pero a la vez también propondrá un trabajo que dará herramientas a la persona para su auto conocimiento y el crecimiento personal.
Dentro de los objetivos de su trabajo podríamos destacar:
- Apoyar a las personas en el desarrollo de su auto responsabilidad y de los procesos que viven
- Facilitar que emerja la sabiduría intrínseca del organismo para autorregularse adecuadamente
- Ampliar la conciencia
Acompañar a las personas a realizar un buen cierre de estas Gestalts o situaciones inconclusas, y así poder tener la energía disponible para nuevas experiencias de vida que se desarrollen en el presente
SISTÉMICA Y CONSTELACIONES FAMILIARES
![familiares8 familiares8](https://www.espaciosistemico.com/wp-content/uploads/2020/11/familiares8-300x300.jpg)
CONSTELACIONES FAMILIARES
Las Constelaciones Familiares es un método psicoterapéutico, creado y desarrollado por Bert Hellinger. Hellinger intenta desvelar las dinámicas inconscientes que se dan en el sistema familiar al que pertenece la persona.
Tiene como objetivo sanar las relaciones afectivas y favorecer la necesidad de pertenencia que todos tenemos, así como restablecer el orden en el sistema familiar. Mediante la representación de la red familiar, la persona toma consciencia de cómo estas dinámicas inconscientes le han estado afectando hasta generarle malestar, sufrimiento psíquico e incluso enfermedades físicas. La constelación facilita un acercamiento a la solución del conflicto planteado.